viernes, 8 de noviembre de 2013

207. Things happen for a reason.

Loving you made ​​me feel better, somehow or other, which I have not been able to understand, but it did. It was a feeling unrequited and that was something that was clear from the beginning, I always knew that he would not notice me. I cried for each letter of his name as many times as I wanted and more, I dreamed too many times and I created illusions filled with empty words, but I was happy. Perhaps it was all the bad moments than the good one but I was happy, and so I was. I was happy every time I imagined him by my side, every time I thought I could hug him, every time I thought I could see my reflection in his brown eyes , every time I wanted to have him, whenever swore I heard my name from his lips, whenever fooled me myself ... yes, I was happy.
And suddenly one day everything changed. I was happy knowing I'd never get him back but from one day to another I had him. He dragged his ass for me, he was interested in how I was feeling, what I was going through and wanted to get back to me, touch me, feel my scent and breathe near him. Until the day came and it was better than the illusions that both together had imagined, the desire flashed, we wanted to cuddle, together, we laughed and had fun. He spent the whole night stinging, raging and making me laugh. It made me happy, until the end of that night. I was so happy and so scared that it was a sign that was falling into his trap.

Finally it was like every other time, always. Same story all over again. That night was the start and the end of the short set of stories. The thing he did not realise that night was that, it was the end of the story. No more lies, no more missing you, nothing. Just. Complete. Silence.

206. Te odio, ya no te deseo lo mejor

Te odio de las mil maneras posibles, te odio por engañarme, por utilizarme, por hacerme creer que contigo todo era perfecto, que un beso lo podía todo, te odio por hacerme creer que  una mirada todo  lo cambia, por hacerme llorar, por hacerme reír, te odio por las mil veces que me hiciste sentir que a tu lado solo era un error, por ser mi talón de Aquiles, por ver lo que otros jamás podrán ver, por las mil veces que confíe incondicionalmente en ti y tú me fallaste, por haber hecho que olvidara mis principios, por hacer que olvidara todo lo que un día fue importante, por haber hecho de mi la persona más insensible, arrogante y egoísta del mundo, odio a la persona que me has convertido , odio la maldita sonrisa que se me escapa cuando te veo, odio tu estúpida mirada fija cuando me ves, odio todo lo que me recuerda a ti, odio mirarme al espejo y no reconocerme, odio las miradas de lástima que todos me dedican , odio esa mierda de frase que suelen decirme ' todo irá bien' ,cuando me ven destrozada, odio haber malgastado todo mi  tiempo contigo, haber decidido regalarte momentos importantes de mi vida, odio que te hayas cruzado en mi camino,  haberte conocido, odio no poder olvidarme de ti, no poder borrarte, odio tu nombre, odio todas las canciones que me recuerdan que existes, todos los recuerdos que se agolpan en mi cabeza y no me dejan continuar, odio fingir sonrisas, sentirme sola, odio no poder avanzar sin ti y contigo es imposible, odio haber fracasado, no haberte dado lo que tú buscabas, odio que tú fueras la persona con quien alguna vez fui feliz e infeliz.

Ya no hay nada que nos une, ni una falsa amistad,  ni deseos insatisfechos, nada. Gracias por haberme hecho ver a la verdadera persona que había detrás de ese disfraz de chico perfecto, conozco al  chico vacío  sin sentimientos, un chico arrogante, sin verdaderos principios, ni una verdadera vida, vives y te alimentas de mentiras para que todo tu mundo vaya como tú deseas, eres la peor persona que he conocido nunca, una persona como tu jamás me merecía,  ahora ya no te deseo lo mejor. 

miércoles, 9 de octubre de 2013

205. Infancia

Ahora entiendo porqué Peter Pan no quería crecer...


Este no es el mundo que imaginábamos de pequeños, en el que íbamos encima de panteras por las calles, volábamos desde cualquier escalón y nos creíamos que éramos as mejores estrellas del rock. Nos parecía sencillo ser madres, profesores o médicos. La mayor preocupación en ese lugar era que no se moviera entre la oscuridad ese abrigo apoyado en la silla que parecía ser alguien vigilándote pero para evita esto todas las estrellas se encontraban en nuestras habitaciones, pegadas al techo, iluminando esas sombras. En ese planeta no había contaminación en el aire, solo pompas de jabón, las cuerdas no apretaban los cuellos sino bailaban con los pies. Éramos expertos cazadores de tesoros, por las noches, bastaba con las palabras que salían de la boca de tus padres en forma de cuento para poder convertirte en cualquier cosa, la que quisieras. Ay los niños… queriendo crecer sin darse cuenta que es la cosa que los adultos más anhelan en esta vida.

lunes, 7 de octubre de 2013

204. El que siempre desaparece,pero luego vuelve

Tú, que tenías unos ojos lunares para quedarse allí a vivir y que pasara el tiempo. Yo, que contigo siempre quise frenar en seco el calendario. Nosotros, que nos envidiaba hasta el mismísimo Ismael Serrano en noches de sofá y manta (o sofá y sexo como quieras llamarlo). Antes, que mi gravedad se sostenía mientras e escondías entre algún delta de nuestros ríos. Ahora, que no es la gravedad lo que me sostiene y a pesar de que la habitación tenga pulmones noto tu asfixia en mis rincones. Lo que te intento decir, lo que intento que entiendas es esa maldita memoria relacional que hace que estés aquí son estarlo, en cada café de mis mañanas, en retales, en mis libros a medias… Todo, da igual lo absurdo que sea, todo está relacionado contigo y con tu estúpida manía de desaparecer. Y la verdad, es paradójico que fueras tu quien soplara para que no me picaran las heridas que tú mismo un día me hiciste.

jueves, 3 de octubre de 2013

203. Un no, como respuesta

A poca distancia de tu piel, mi piel. Sigamos oyendo los pájaros, suspirando, sintiendo, respirando la brisa fresca que entra sin permiso, al mismo tiempo tu mano recorriendo mis piernas suavemente, las caderas y mi espalda. Ignoremos juntos la existencia en el momento, huyamos, corramos, gritemos pero no antes sin permitir a tu oído ser escucha de mis suspiros. Apriétame un poco más, juguemos a conocernos otra vez,
¿Escuchas mis palabras? se volvieron poco claras... nuestras miradas también se encuentran, es hora de desaparecer.
Y allí estaba sin más, desnudó cada centímetro de sueño y esperanza en aquel momento. Las miradas no se encontraron rápidamente, era difícil obligar a que algo suceda...
Era muy intimidante la sensación que recorría el cuerpo cuando se entregaba lo último -esa vez, de su boca no salió un suspiro-  Siempre se había visto capaz de seguir adelante, pero por muchas razones y sin ninguna, aquella noche todo fue diferente.

 A veces... duele demasiado imaginar un no como respuesta.

202. Felicidad pura

Así fue. Dos estrellas, que luego de un largo recorrido, se unen en el cielo, para contemplar el universo, para brillar hasta provocar sonrisas, tan infinitas como la imaginación y los pestañeos de una muchacha que contenta va a la plaza a mirar como regresan los pajaritos.
Tan perfecto y sencillo como una caminata llena de palabras y pensamientos ocultos.
Inmenso como una montaña de chocolates que se pierde entre las nubes... y no tiene final.
Inexplicable, como los sentimientos que escribo, pero entendibles para aquellos que aprecian la vida, el aire y la brisa fresca en la mañana, al igual que yo.

Felicidad pura.

lunes, 30 de septiembre de 2013

201. No estaría mal creer en los deseos por una vez

Un día te das cuenta, el tiempo ha pasado y sigues en el mismo lugar de siempre. Y todo lo que eso conlleva. Sigues teniéndole miedo a las despedidas y sigues sin saber si existen finales felices. Sigues esperando y desesperándote, y aprendiendo a rimar insomnio con nicotina. Las noches se convierten en jaulas y los días te matan sin pedir permiso. Un día te das cuenta de que estás tan vacío por dentro que, sólo de pensarlo, te entra vértigo, y es que no has conseguido nada ni a nadie que consiga hacerte sonreír como si el mundo no doliese. Escribes. Cierras los ojos. Fumas. Duermes pocas horas. Detienes alarmas. Y te preguntas por qué y hasta cuándo. Por qué y hasta cuándo de todo: de tu vida. O de la muerte. Pero empiezas a pensar que quizá sean lo mismo. La gente te mira, sonríes, y qué sabrán ellos de lo de adentro. Qué sabrán de tus ganas de vomitar todas esas esperanzas que han caducado y que ahora sólo te dan dolor de cabeza. Y cómo sabrán que ese brillo de tu mirada no son ilusiones, sino lágrimas que nunca aprendiste a derramar. Gritos envasados al vacío. A tu vacío. Y te pones una canción triste y subes el volumen. Quizá, piensas, mañana todo irá mejor. Pero no. Mañana seguiremos aquí, en el mismo lugar de siempre, y seremos las mismas coordenadas de un mapa en el que no sabemos encontrarnos. Y así es un poquito la vida, como un concurso de a ver quién muere mejor. O más rápido. O algo parecido. No lo sé, tengo esa sensación, de que nos estamos acostumbrando demasiado a ser precipicios. A precipitarnos. A sonreír cuando nos disparan y a decir que no nos ha dolido. A maquillarnos, a disfrazarnos y a quedarnos muy quietos cuando queremos escapar. A que se nos queden los "te quiero" en la punta de la lengua y terminen, un día, o una noche, desangrándonos por dentro. Y así no vamos a ninguna parte. Que yo sólo quería deciros que lo más cerca que he estado de vivir fue aquella vez en la que, dándole las primeras caladas a mi primer cigarro, me atraganté con el humo. Y es triste que pueda llamarle vida a eso y no a todo lo demás. Y ya está. Ojalá venga alguien y nos lleve a ver mundo, o a ver camas, o a ver qué hacemos con toda esa felicidad que nos debe la esperanza. Cerrad los ojos, chicos. Yo no creo en los deseos, pero a veces sería bonito hacerlo.

200. Cuidado, dicen que está tan rota que corta

Tu no eras de los que hacía promesas, pero sabía que cualquier día acabarías prometiéndome algo, algo que no ibas a cumplir, algo que a fin de cuentas tan solo me rompería más cuando no estuvieras, algo a lo que aferrarme con esperanza cuando todo fuera mal y algo con lo que seguir recordándote cuando ya no tuvieras intención de volver. Sé que por mi cambiaste demasiadas cosas, y nunca te importó. Y sé que tampoco te dejé besarme en el portal de mi casa a pesar de haberme acompañado hasta allí. Y elegí eso. Elegí llorar por ti de vez en cuando, elegí creerme tus verdades y creerme a medias tus mentiras. Elegí que fueras mi locura y mi cordura, elegí las perdidas, la impotencia y la incertidumbre. El miedo a que te fueras y los impulsos, elegí hacerme adicta a ti, a tus manías y a tu manera de hacer las cosas. Elegí no callarme nada, elegí dártelo todo, sabiendo que cuando te fueras, me quedaría sin nada. Todos tenemos malas rachas y la nuestra ya estaba durando demasiado tiempo, ¿irónico verdad? Fui yo quien te dijo que no te acostumbraras a mí y sin embargo fui yo quien lo hice. Era de esperar, no éramos nada y en unos días lo éramos todo. Y supongo que este es el final que no quisimos pero que llegó. Y ahora tengo que taparme la herida para que el pasado no se vea, se me han quedado las cicatrices de un pasado que nunca volverá, cicatrices de batallas, batallas contra mí misma. Pero me duelen más las sonrisas forzadas que la herida, la sonrisa forzada cuando otros me dan los 'buenos días', la sonrisa forzada cuando recibo un mensaje de cualquiera que no eres tú, y la sonrisa forzada cuando suena esa canción en la radio y giro la cabeza para que nadie pueda ver como destruye lo poco que queda de mí. No sé qué nos ha pasado, y aunque lo supiera, ni yo te lo diría ni tú me entenderías. ¿Sabes lo peor de todo? Intentar conservar los recuerdos intactos viendo que sus protagonistas cambian. No queda valor para pedirnos perdón por todo el daño hecho así que no quedaba otra opción distinta a que uno de los dos se fuera. Y siempre supe que yo me quedaría. Las personas no cambian, por mucho que me empeñe en reconstruir todo lo que derrumbamos, quién está roto, está roto.

jueves, 19 de septiembre de 2013

199. Cuantas guerras he librado por tenerte aquí a mi lado

Sin motivo alguno, sin un porqué exacto, tendemos a cubrirnos con las sombras del pasado. Tenemos la manía de creernos todo aquello que nos cuentan. Todo influye. Es como andar por tierra plana en un planeta redondo. Nos gusta rondar por las ilusiones que nosotros mismos nos hacemos. Ilusiones que perduran en el tiempo. Llegamos a un punto en que la confianza es tan grande, y la seguridad en nosotros mismos es tan irreal, que no nos importa esperar días, minutos, meses, si estamos completamente convencidos de que va a ocurrir. ¿El qué? Pues nadie lo sabe. Pero tenemos la mentalidad, podría decirse, con personalidad propia. Y así, poco a poco, la incredulidad se disuelve. Y la historia interminable llega a su fin. Y cuando juzgas cada movimiento, cada pensamiento, entiendes que Lo que me llevará al final serán mis pasos, no el camino. 

198. Me perdí en un cruce de palabras, me anotaron mal la dirección

Me acostumbré a echarte de menos mucho antes de conocerte, antes de que tu aliento fuera más adictivo que los helados de chocolate o el primer cigarro de la mañana. La puta manía de llorar y enredarme entre la sábana antes de coger el sueño, mientras susurraba tu nombre sorprendiéndome cada vez que pronunciaba una letra más. Me acostumbré a quererte, a desearte, a que mi almohada oliera a ti. A verte como costumbre y llamarte como vicio. Entendí que eras parte de mí, que necesitaba oír tu respiración cada noche, levantar la vista y ver el color de tus ojos como nadie los puede ver. Que te quería desde, por y para siempre, y en mi cuello está firmado que, a tu lado, hasta el fin de mis días. La propia necesidad me supera.

No sé si te habrás dado cuenta de que la temperatura de mi sangre asciende cada vez que me sonríes. Mi piel se vuelve pálida y roja al mismo tiempo, y mis ojos se iluminan como faros en la noche. El viento choca con tu olor y lo desliza lentamente ante mí. Me acaricia las mejillas y por un momento, siento que el tiempo se detiene. Las manillas de cada reloj cercano paran de girar y girar a cada segundo. Tus suspiros hacen cosas inexplicables si se acercan a mi cuello. Mientras, tus caricias suben y bajan por mi espalda. A tu lado cierro los ojos y cada segundo, de esos que los relojes ya habían olvidado marcar, me hace más y más feliz. Y me fundo en tus pupilas mientras éstas se pierden entre el marrón de mis iris. Y creí saltar hacía lo infinito cuando tus labios entraron en contacto con los míos. Y susurré, gritando en silencio, un te quiero de tal manera, que cuando quise darme cuenta, en tu garganta retumbaba el yo más que ibas a pronunciar.

lunes, 16 de septiembre de 2013

197. Carpe Diem II

Sentimos soledad, sentimos necesidad, sentimos que nos aproximamos a un precipicio y no vemos nada, sólo niebla, confusión.
Caemos, vemos pasar nuestra vida por delante, vemos escenas de nuestra vida, vemos cambios que nos hubiera gustado hacer, palabras que nos hubiera gustado decir... o callar, personas a las que hemos perdido y daríamos todo por tenerlas un sólo segundo de vuelta.
Siempre nos arrepentimos de las acciones cuando vemos lo fatídicas que pueden llegar a ser, nos arrepentimos de nuestro comportamiento hacia una persona cuando vemos lo desolado que puede llegar a sentirse, nos escudamos en los falsos 'Lo siento', cómo si dos tristes palabras pudiesen cambiar la peor de las acciones, pero no, hay momentos en los que tenemos que afrontar la situación, armarnos de valor y cortar con todo lo malo, aunque en ese momento no sepamos si podremos soportarlo.
Cuando te conocí, me enamoraste poco a poco, día a día con tu forma de ser, me llegaste a hacer inmensamente feliz, sonreía cada vez que hablaba de ti y siempre decía: 'Es perfecto, no tengo ninguna queja de él', he tenido que rectificar y decir encogida de hombros: 'Bueno... supongo que no era el tipo de persona que necesitaba, estoy bien', la verdad es que... no miento, estoy bien, me he ido acostumbrando a esto, a prescindir de ti, o mejor dicho... a que tú me elimines paulatinamente de tu vida.
Me pedías espacio y te lo di, te di tanto espacio, que ahora no creo que nada sea capaz de unirnos, me he dado cuenta de que sin ti estoy bien, y... muchas noches he llegado a pensar ''¿Y si no soy lo suficientemente buena para alguien?, ¿Y si me enamoro y vuelvo a caer?'' pero... he llegado a una conclusión, vivir día a día, el futuro es algo que no podemos predecir, es mejor vivir pequeños momentos junto a una persona que te hace sentirte grande, es mejor reír que llorar, es mejor amar que pensar.




Es hora de emprender un nuevo rumbo, de convertirse en pluma, una pluma que no sabe cuál será su destino pero vuela libre.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

196. Mis cuatro paredes

Estas cuatro paredes hablan de un día demasiado soleado para quién no tiene planes, de un corazón que busca oír algo que la haga bailar y de cientos de canciones que ya han sonado. Pero estas cuatro paredes pasan horas entre la luna y otra ciudad, pensando en mañana e imaginando de que hablarán los años, porque entre estas cuatro paredes hay algo que habla de que será de ellos cuando haya un cómo y un dónde. Mientras tanto, una sigue pensando en las sorpresas, en aquella mirada que le pide que pase esta vida a su lado y en las veces que se le entrecorta la voz cuando las noches se ponen feas. Una sobrevive a base de sueños, que lejos de aproximarse se alejan. Una no pierde las ganas de dar tumbos por alguna ciudad del mundo y muere por otra noche de las de "bienvenida a casa" y mañanas de las de "buenos días princesa".
Por si fuese poco, esta mente no cesará, nos perseguirán las opciones y su manía de torturarnos lentamente hasta que nos decantemos por una de las miles de cartas que nos deja entre manos  y cuando escojas la tuya, el corazón volverá a hablar por ti, porque siempre nos habla, incordia, se confunde y echa de menos. Porque el corazón tampoco cesa.
Hay mil cosas que siempre echarás de menos, porque este juego es una calle sin atajos ni desvíos. Es una recta sin cruces ni paradas donde quedarte a pensar en volver atrás. En nuestras manos están tantos años con los que no sabemos ni que hacer y son tan grandes nuestras ganas de compartir, que casi se nos olvida todo lo demás. Estadísticamente, son tantos los precipicios con los que nos podemos encontrar y son tan pocas las razones que nos quieren detener... casi nos hemos decidido a darnos por vencidos y dejarnos llevar. Son tantos los bailes y locuras que nos dejaremos en el tintero que casi da miedo pensarlo. Son tantos los atardeceres que no tenemos en común que nos precipitaremos en medio de uno en cuanto algún abril nos lo conceda. Son tan grandes nuestras ganas de encontrarnos en la misma ciudad para tomar un café, mirarnos o hablar de un viernes que parece que el mundo se acaba cuando lo conseguimos.

Seguramente el mundo no nos entienda, ni yo entienda el porqué de tantas cosas, pero nadie ha dicho que tengamos que entendernos para aceptarnos. Mundo, tú y yo solo compartimos espacio.

lunes, 9 de septiembre de 2013

195. Un lunes diferente, especial quizás.

Sonó la alarma. Mierda, maldita rutina. Apagó el despertador con un golpe, como cada mañana, se desperezó y salió de la cama. Se miró al espejo y no sabía si había sido real o si todo fue un sueño. Después de la ducha estaba algo más despierta, pero seguía algo confundida. ¿Por qué es lunes otra vez? Preparó las cosas de ese día, decidió la ropa y se vistió. Se puso los cascos y mientras sonaba Passenger, desayunó: café y tostadas.
La mañana marchó como siempre: aburridas clases de aburridos profesores, lo único bueno de las clases es la compañía. Los compañeros de clase son los que hacen diferente la rutina. A ella siempre le gustaron los lunes, se sentía rara cada vez que lo decía porque todo el mundo odiaba los lunes. Pero ella veía los lunes como una nueva oportunidad, como un nuevo libro en blanco, como un lienzo en blanco, como una canción por escribir. Veía los lunes llenos de oportunidades, de propósitos y de sonrisas. Aunque este fue un lunes raro, diferente a todos los demás, fue bueno también. A su manera. Cuando llegó a casa a comer, le esperaba una carta en el buzón y una caja en el felpudo. ¿Qué será? ¿De quién? ¿Por qué? Cogió ambas cosas y entró a casa. No había nadie, mejor.
En el sobre ponía 'abre primero la caja': le temblaban las manos y el corazón le iba a mil por hora. Sentía curiosidad e ilusión por saber de quién era y qué contenía, pero tenía algo de miedo. Nunca le había gustado abrir regalos, incluso estando sola. La curiosidad le podía, no sabía qué contenía aquello pero quería saberlo. Aunque una parte de sí misma se moría de miedo. Al final, cogió la caja y la abrió. ¡SORPRESA! Se quedó boquiabierta. No lo podía creer. ¿Cómo puede ser? No. No puede ser. Temblaba todavía más que antes, el pulsó se le disparó. No sabía si reír o llorar. No sabía qué sentir. ¿Por qué ahora? Sonrió. Intentó calmarse y decidió leer la carta, aún con el corazón a mil por hora. Tenía un nudo en el estómago y parecía que el corazón se le iba a salir por la boca. Se le cayó la carta dos veces antes de conseguir abrirla.
                                         

Ella temblaba. Lloraba, pero no sabía si de alegría, de tristeza, de rabia, de impotencia, de amor, de desamor, o de qué. Estaba nerviosa. Abrazó a Coby. Joder, ¿por qué ha tenido que volver ahora? ¿Para poner mi mundo más patas arriba de lo que ya estaba?

jueves, 5 de septiembre de 2013

194. Adiós Agosto.Es casi septiembre.

Hoy, no dudo y olvido por completo mi rara costumbre de reflexionar porque si o por el miedo a equivocarme. Se me empieza a olvidar caras y lugares. Todo huele diferente, como a vida nueva sin estrenar. Cualquier ciudad en paz parece más soleada, más bonita, menos rara.
Esta vez parece que las dudas han olvidado porque existían, que todo fluye y que incluso se me empieza a olvidar que el verano acaba, que las playas dejarán de recibir  niños, refrescos, amor y algún que otro beso entre olas.
Los abrazos de bienvenida serán los "te echaré de menos una vez más", los de siempre, los que me quitarán el sueño por tres días porque la que se convirtió en mi cama por más de treinta noches estará a mil kilómetros de mi almohada.
Volveré a subir el volumen de mi iPod para no escuchar el silencio. Hablaré con nostalgia de lo feliz que era preparando tres tostadas mientras dudaba entre seguir en el sofá o salir a ver mundo. Recordaré la mirada de ilusión de aquel corazón que no quería abandonarme, que me enseño a ser quien soy.
No era casualidad que este verano este huyendo de los reencuentros y las despedidas.
Me resultaba emocionalmente más barato vivir un verano demasiado largo sin aventuras ni historias que recordar a volver a echar de menos.
Mi casa, mi hogar y mi ciudad a lo mejor no habrán cambiado.
Las calles seguirán tan frías como siempre, seguiré inspirándome con las mismas canciones pero todo habrá cambiado.  Septiembre viene cargado de algo más que libros, lápices y apuntes desordenados frente a una pantalla.

Acabarán llegando los fines de semana de ocho horas ganándose monedas, los de los pasillos que hablan cuando paso, los de no me mires que me enamoro, los de te espero a las diez. Los amores de verano que siempre me intrigaron se plantan en septiembre con un "me quedo contigo"  para pasear de la mano en otoño y abrigarnos en invierno.

martes, 3 de septiembre de 2013

193. Brindaré en plural, por un Nosotros

No puedo dejar de soñar  y aún con mi lista de "cosas que hacer antes de morir" a medio acabar percibo cierto abuse de tu nombre en ella. Y sí, tomo esa hoja como referencia de lo que es mi vida a día de hoy.
No hablo de millones ni de imposibles, la cosa tan solo va de sueños pequeños que sean lo suficientemente grandes como para llenarme la vida e inflármela de gramitos de felicidad y de lugares donde respirar un poquito de aire puro, paz y su voz.
Me importaba bastante poco que hace no tantas horas el frío golpease mis costillas.
El frío no es nada fuerte como pretende ser, ni tan siquiera me intimida cuando tengo tus brazos sobre mi cintura. Llámalo seguridad o el amor y sus tonterías varias, pero me pido esa sensación para mis próximos cincuenta inviernos. Al frío con besos, en mi idioma se le llama cosquillas. Sin ti tan solo es frío, a secas y lleno de connotaciones negativas que sugieren un "te necesito".

Sin duda, todo es más bonito cuando hablamos en plural y las mañanas pesan kilos sin ti. Mis mañanas dependen de un "mon amour" y mi vida de un "Nada, Nunca y Siempre". Seguiré brindando en plural, por los comienzos, esos que son como yo, torpes y repletos de planes. Brindaré por lo que no fue para que fueses.

lunes, 2 de septiembre de 2013

192. Nickelback


 "Time, is going by, so much faster than I
And I'm starting to regret not spending all of here with you Now I'm wondering why I've kept this bottled inside So I'm starting to regret not selling all of it to you."


<< Oh, you've gotta live every single day
Like it's the only one, what if tomorrow never comes? Don't let it slip away, could be our only one You know it's only just begun, every single day Maybe our only one, what if tomorrow never comes? >>







Tomorrow never comes...

sábado, 31 de agosto de 2013

191. Del todo a la nada en tan solo una estación

Maldito tú y tus cosas bonitas. Todo tan efímero como el dichoso arco iris.
Aunque supongo que ese el hecho de la cuestión, ¿no? "Disfruta mientras puedas. Lo bueno dura poco". Me habría cansado de ti, seguro.
(No le digas a nadie que acabo de mentir y que ni un loco se cansaría de ti.)
Fuiste como la gota del vaso que se queda impregnada en el vidrio. Que no cae por más que sacudes el recipiente.
No fuiste nada de lo que soñé, ni imaginé, ni tan siquiera creé. Fuiste como la nieve de estío: sorprendente, imposible.

Fuiste el cielo en el infierno. ¿O las llamas en el agua? Fuiste el dichoso demonio con las alas desplegadas.
Fuiste Peter Pan y el dichoso Hades. Fuiste cielo, fuiste tierra. El jodido Johnny Depp en sus tiempos jóvenes. Fuiste el suicida de Kurt.
Fuiste la sombra de tu antiguo tú, y la mitad de lo que te queda por ser en el futuro. Fuiste siempre la verbena de mi chupasangre.
Me diste la locura de Resacón en Las Vegas y la calma de Noa escribiéndole a Allie.

Pero me has dejado peor que la propia Roma en ruinas. Aún tengo jaqueca, pareces una puta resaca. Fuiste todas las copas de más.

Y ahora que te jodan, querido amor. Me has dejado heridas de guerra y tan solo fui un soldado novato.

jueves, 29 de agosto de 2013

190. JAVI H. (Pa' chulo, chulo, MI PIRULOOOOO!)

Antes de que subieras a ese tren que te alejaría de mi por un tiempo. Antes de que bajaras por última vez las mil escaleras de mi piso cargando una maleta al hombro. Antes de esa llantina yendo hacia casa sola, antes de todo eso y más… los últimos abrazos y besos que aun saboreo. Te prometí una entrada. Una entrada que recompensara esa carta que escribí en un last minute, solo porque el tiempo que estuviste aquí se hizo demasiado corto. No dio tiempo a una despedida como merecías. Deberías haber escuchado a mi madre al decir que unas semanas más aquí, no te harían mal.

He de admitir que no recuerdo muy bien lo que en esa carta escribí pero lo que si recuerdo es que la escribí con el corazón porque en esos últimos minutos mis sentimientos estaban revolucionados, no quería que se fueran lo había pasado tan bien por primera vez aquí que no sabía que iba a hacer sin ustedes. Volver a la rutina imagino;  levantarme, no desayunar porque no habrá hambre, recoger, salir si he quedado con alguien bien (poco probable) o a trabajar y sino simplemente a hacer el pinga por ahí un rato, después volveré a casa comeré algún que otro día y poco más en toda la tarde, ya luego a las 2 cuando tenga sueño dormiré, pensando que el siguiente día igual será. Bueno que esto no viene a cuento, esta entrada es para ti. Es para una persona que ya aquí ha aparecido antes, lo que con menos importancia pero igual de grande para mí.
He de empezar con todo lo que has prometido para que quede escrito porque no hago más que pensar en lo bien que me lo he pasado junto a ti, en lo mucho que me has demostrado como persona y amigo pero sobretodo me ha encantado conocer a ese tu que no pude conocer antes.

ME DEBES;
1.    Cuando tenga casa en Brighton, una visita + un bed&breakfast en Londres por un par de días.
2.    Un día = 24 horas cuando valla en Noviembre a Las Palmas. (Incluye el final de las tantas películas que no acabamos nunca de ver + tu mus de chocolate que no he llegado a probar, vamos que tú haces la comida *__*)
3.    UN BOOK DE FOTOS *______*
4.    Verte el 30 de octubre de 2013 cuando pise Las Palmas.
5.    Mis Bongiornoprincipessa la mayoría de las mañanas, que me alegran todo el día.
6.    (seguirán sumando cuando me acuerde de mas JAJA)

Pero eso no es lo importante. Solo espero que esta aventura/ experiencia te haya servido de mucho, y que gracias por todo. Gracias por aquel día de bicis tan perfect, y aquel día de londres en el que por fin pude ver con tranquilidad y buena compañía londres en su plenitud. Solo quería decirte lo importante que eres para mí y que estoy aquí para lo que necesites.



Te quierooo frikkiiiiii <3<3<3

189. La clave es ser optimista

Ese ligero aroma a Calvin Klein recién derrochado que a cualquiera le volvería loca, inspira a amor.
Una despedida con  pocas palabras y un beso en la frente es todo lo que necesitaba. Amor sin palabras bonitas, en silencio y con miradas, sí es amor. Lo que se lleva es ser una de esas locas impulsiva que no se arrepienten de llenarse la piel de tinta con su nombre, la que apuesta por esa tinta cuando los demás se mantienen escépticos ante las historias de amor de por vida.

Está bien no ser normal, hacer locuras y apostar por ellas. Lo más bonito de la vida es poder oler de cerca los momentos bonitos. La clave debería ser agarrarse a esos momentos y no buscar más príncipes azules, porque estos se destiñen. La clave está en agarrarte a quién te regala su vida, quién apuesta por ti, quién te habla con la mirada, quién conoce cada milímetro de ti y no necesita preguntarte muchas cosas más. Escuchar cualquier canción y sentirte más optimista que hace dos minutos, se llama tener amor en tu vida.

martes, 27 de agosto de 2013

188. Nadie dijo que sería fácil

Siempre seremos de aquellos impacientes que no soportan las esperas, de los que buscan reencuentros y desean que el mundo se pare con tal de no darle paso a las despedidas. Siempre cogeré el primer tren para regresar en el último, me llevaré tus besos en mi maleta junto a una foto de la sonrisa más bonita que jamás vi y guardaré mi billete en aquella caja roja donde se esconden los comienzos para recordarlos, cuando apenas tenga recuerdos. Sé  que de tanto soñar acabaremos por dejar de contar las veces que habremos perdido, pero de algo tendremos que vivir mientras la vida llega. Tenemos más sueños que años vividos y el doble de tiempo por vivir, pero contar noches y tachar números en el calendario no hará que la vida se dé prisa.
No sé si la vida empezó hace dieciséis años o si aún está por venir a buscarme con eso a lo que llaman destino. Sea lo que sea, la cuenta atrás comenzó antes de que abriésemos los ojos y hoy ya queda un día menos.
Hoy queda un día menos para que cientos de corazones encuentren el amor. Un día menos  para que otra vida se plante en este lugar tan incierto. Un día menos para hablar de un "Sí, para siempre". Un día menos para  no parar de reír mientras alguien se sigue enamorando locamente de esa sonrisa. Un día menos para empezar a compartir sofá, cama y vida. Un día menos para que suceda algo especial. Un día menos para amar sus manías. Un día menos para que alguien hable con su corazón, se mire al espejo y suelte la mano de quién le quita minutos de vida. Un día menos para recomponer corazones destruidos. Un día menos para hablar de reencuentros. Un día menos para que tomemos café, cigarrillos y decisiones de por vida.

Aun así, mañana  no deja de ser un día menos para vivir y mientras llenamos los minutos de odio, desilusiones, miedos, peleas, despedidas y desamores. Hay un mundo que se muere por  hablar de amor, abrazos y bienvenidas.